Exploración del miembro inferior y de la marcha
Estudio biomecanico de la marcha, para el diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías
La exploración biomecánica del miembro inferior y de la marcha es una herramienta diagnóstica clave para identificar alteraciones en la pisada, patrones de movimiento anormales y su relación con patologías musculoesqueléticas o neurológicas. Este estudio integra tecnología avanzada y análisis clínico para personalizar tratamientos y optimizar resultados. A continuación, se detallan sus componentes y aplicaciones:
¿En qué consiste el estudio biomecánico de la marcha?
Es un proceso que evalúa la interacción del pie con otras estructuras (rodilla, cadera, columna) en posición estática y dinámica. Incluye:
-
Análisis articular y muscular: Valoración de rangos de movimiento, fuerza y tono muscular
-
Plataforma de presiones: Registra la distribución de cargas en estática y durante la marcha para detectar zonas de sobrecarga
-
Filmación en alta velocidad: Identifica anomalías en la dinámica de la pisada que no son perceptibles a simple vista.
-
Pruebas de estabilidad: Evalúan el equilibrio y la propiocepción mediante sistemas computarizados